PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué tengo ansiedad por la comida?
- En muchas ocasiones es el resultante de un estrés o exceso de preocupaciones, situaciones que provocan que el organismo altere su comportamiento.
- Por este estrés se produce el neurotransmisor cerebral Adrenalina y por el contrario se disminuye los niveles del neurotransmisor Serotonina (que colabora a tener más autocontrol y felicidad).
- La Adrenalina sube la Glucosa en sangre y promueve la perdida del autocontrol, invitando a cometer excesos, que pueden ser en la comida, en el fumar, en el mal humor, disminución en la confianza…
- Un neurotransmisor es una substancia que trasmite información entre las distintas células cerebrales.
¿El estrés me engorda?
- Sí; porque produce una subida de Adrenalina.
- La Adrenalina facilita la salida de glucosa desde los órganos internos (hígado), es decir sin comer hidratos de carbono.
- Esta subida de Glucosa provoca un aumento de Insulina que formarà grasas si hay excesos.
- Esto a su vez puede provocar hipoglucemia y necesidad de cosas dulces e hidratos de carbono que la hagan subir...
¿Por què el estrés me provoca un aumento de la ansiedad por los Hidratos de Carbono??
¿Por qué me disminuye la ansiedad cuando como dulces o chocolates o un bocadillo?
- Estos productos facilitan la producción de Serotonina, por lo tanto de felicidad y calma, pero son aumentos puntuales.
- Al repetirse la situación buscaremos de nuevo la misma salida provisional que provocará cada vez más kilos y más descontrol.
¿Qué situaciones externas pueden provocar Stress y Ansiedad por la comida?
- Empezar con un nuevo trabajo, iniciar estudios o cambiarlos.
- Perder el trabajo habitual.
- Iniciar o finalizar relaciones de pareja.
- Cambiar de ciudad o país.
- Enfrentarse a tener un hijo.
- Problemas económicos.
¿Qué malos hábitos pueden provocar más Ansiedad por la comida?
- No desayunar o que sea muy poco
- Excesos con la cafeína, el tabaco, el alcohol.
- Comer poco por el día, provocando la tendencia a comer mucho más en la tarde y noche.
- Beber poco agua.
- Abusar de alimentos que suben mucho el azúcar o glucosa en sangre
- Hacer poca o ninguna actividad física.
- Dormir pocas horas.
¿Qué es una dieta adelgazante?
- Indicaciones dietéticas encaminadas a lograr una pérdida de peso a partir de nuestras reservas de tejido adiposo, durante un periodo determinado tratamos de desequilibrar la balanza de entradas y gastos de energía.
- No vamos a comer bien pues esto es mantener la balanza en equilibrio, algunos nutrientes importantes deben estar deficientes para lograr tirar de reservas y básicamente serán los hidratos de carbono y las grasas.
¿Qué es necesario para metabolizar las grasas?
¿Es posible perder peso en uno o dos días?
- Hay que distinguir entre perder peso y adelgazar.
- Sí, perder peso si, ya que una perdida de líquidos aguda puede causarlo.
- No, cuando hablamos de adelgazar que implica una perdida de masa grasa. Proceso algo mas lento pero es el más eficaz y el objetivo.
¿Cuántos kilos se pueden perder a la semana?
- Puede perder de uno a dos kilos por semana pero siempre y cuando fuéramos constantes, sin intermitencia. A medida que vamos adelgazando y empiezan a intervenir otros factores la evolución no será exactamente igual.
- No olvidar que el exceso de peso y aun mas la obesidad es el trastorno de salud mas visual….Habrá intervención popular sin dudar…
- Por lo tanto lo más aconsejable es ponerse un objetivo a largo plazo y no en un tiempo determinado. Cada kilo que no se recupera constituye el verdadero éxito.
¿Es posible mantener el peso perdido?
- Sí, siempre y cuando cambiemos nuestros reconocidos malos hábitos, proceso que lleva tiempo…no dos o tres meses como llegamos a creer.
- Hay que cuidarse toda la vida y cuidarse significa, el aplicar medidas que durante el proceso de adelgazamiento nos han mostrado su eficacia, es decir no tomarse el plan de adelgazamiento como una serie de consejos limitados en el tiempo, debemos llevar este plan como un aprendizaje para el mañana.
¿Por qué se produce el llamado “Efecto Rebote”?
- Al volver a practicar los hábitos anteriores, no haberlos corregidos.
- Por inadecuada planificación del proceso adelgazante, muchas veces en manos poco profesionales.
- Creer o que nos hagan creer en efectos milagrosos.
¿Existen tratamientos médicos que nos ayuden a adelgazar?
- Sí, pero el adelgazamiento se produce como consecuencias de las medidas dietéticas seguidas, aunque en muchos casos este indicado un tratamiento medico que pueda ayudar a llevar correctamente la dieta.
- Se debe vigilar de forma adecuada las contraindicaciones que tienen en cada persona, las interacciones con otros medicamentos, la aparición de efectos colaterales que puedan ocasionar… etc.
¿Como poco y no bajo de peso?
- El bajar de peso es consecuencia de gastar más de lo que ingresamos a través nuestra alimentación, analizando estas dos variables se lograría conclusiones.
- En primer lugar en los ingresos qué componentes nutricionales (Hidratos de Carbono, proteínas y grasas) tiene los alimentos que comemos, esto resulta muy importante.
- En segundo lugar tener en cuenta que las posibles actividades físicas cuentan y mucho en los gastos, pero también se debe tener en cuenta que nuestro organismo tiene unos gastos llamados basales, que son para mantener nuestras funciones vitales, es el metabolismo basal.
¿Por qué no bajo de peso si “yo como sano” (frutas y verduras todos los días)?
¿Cuántas comidas debo hacer en todo el día?
- El hacer cinco comidas al día, como popularmente se esta difundiendo, no tiene base científica consolidada, y lo más lógico (según mi criterio) “Desayunar como una reina, Almorzar como una princesa y Cenar como una mendiga.”
- Dentro de un proceso de adelgazamiento, por el día (desayuno y almuerzo) se comen verduras, frutas, lácteos y siempre con proteínas libres de grasas y por la noche (cena) las proteínas y verduras, evitando las frutas…
¿Cuáles son los síntomas de la Retención de Líquidos?
- La retención de líquidos se acompaña de síntomas como edemas o hinchazón en tobillos, con sensación de piernas hinchadas que se puede acompañar de debilidad y calambres, dificultad para cerrar totalmente la mano, edema o hinchazón en parpados, etc.
- Una forma de confirmarlo es apretar con la yema de un dedo y observar que deja huella y que tarda cierto tiempo en recuperarse.
- Esto no hay que equivocarlo con la frecuencia de “ir a orinar”, es frecuente oír que los hombres van al baño muchas veces más que las mujeres…, esto es verdad como también lo es los condicionamientos socioculturales entre hombres y mujeres; una mujer puede estar mas tiempo sin orinar que un hombre…encontrar un lugar adecuado…etc.
¿Puedo aumentar de peso si retengo líquidos?
- Puede causar celulitis y aumento de volumen, pero esto no es suficiente para causar trastornos importantes de peso y determinar la Obesidad.
- Se puede subir 2 y 3 kilos antes de la menstruación o algo menos, tambien por comidas ricas en sal, ciertos medicamentos...etc, pero esta subida será temporal y reversible.
¿Por qué puedo retener líquidos?
- Por causas normales y simples como puede ser variaciones hormonales durante la menstruación, la menopausia, alimentación rica en sal(no solo visualmente, también la oculta en productos conservados como embutidos, enlatados, frutos secos con sal), falta de proteínas y nutrientes, exceso de alcohol, vida sedentaria, el calor o la humedad, ropa ajustada.
- Y por otras causas más graves a diagnosticar como trastornos cardiacos, insuficiencia circulatoria tanto en venas como en linfáticos, obesidad, trastornos renales o hepáticos, hipotiroidismo…
¿Retener líquido y sentirse hinchada es normal en el Ciclo Menstrual?
¿Por qué se engorda con la menopausia?
- La disminución de estrógenos que se produce da lugar a un menor gasto energético que entre otras cosas puede ser un causante.
- También puede ser que una menor disponibilidad de estos estrógenos en el cerebro origine un menor control sobre el centro del apetito.
- También se producirá una distribución diferente de la grasa, ya que estas hormonas femeninas (los estrógenos, también presente en el varón pero en menor producción y con menos receptores para cumplir su función) al disminuir dejan que tengan más efectos las hormonas masculinas que también las mujeres tienen y esto determina en parte esa redistribución abdominal más típica del varón.
¿Cuanto se debe engordar en un embarazo?
- Una persona bien nutrida, aproximadamente 1 kilo por mes los siete primeros y 2 kilos los dos últimos meses. En total entre 11 kilos y un máximo de 15 kilos.
- Si tiene Obesidad entre un mínimo de 7 y un máximo de 12 kilos.
- Si esta con bajo peso entre un mínimo de 12 y un máximo de 18 kilos.
¿Qué es el Metabolismo?
- Es el conjunto de cambios físicos y químicos que se producen en nuestro organismo para obtener la energía necesaria para mantener los procesos vitales.
- Comienza con la absorción de los nutrientes aportados por los alimentos y después de los diferentes procesos digestivos( enzimas digestivos)se logra energía o bien materiales y nutrientes necesarios para la construcción y reconstrucción del propio organismo.
- De esta manera obtenemos:
- Aminoácidos desde las proteínas
- Glucosa desde los carbohidratos
- Ácidos Grasos y Glicerol desde las grasas
- “Luego, según lo que comamos así lo metabolizamos”
¿El metabolismo es solo uno?
¿Por qué se dice que distintas personas tienen distintos tipos de metabolismo?
>>Los mecanismos metabólicos son:
a)Digestión de los alimentos que comemos(es decir,sus nutrientes).
b)Transporte por la Sangre a las diferentes células para su posterior uso.
c)Eliminación(fase catabólica) de los productos no útiles al exterior(heces, orina, sudor y respiración).
d)Regulación del Calor Corporal, ya que en la fase catabólica o destructiva del metabolismo se produce y es necesario para mantener una temperatura orgánica optima.
>>Existen mecanismos internos para aumentar la temperatura como la vasoconstricción (disminución del calibre en los vasos sanguíneos),el cierre de los poros en la piel, espasmos musculares(tiritonas) o la producción de adrenalina(el café) y para disminuirla como la dilatación de los vasos sanguíneos(piel roja), el sudor(también elimina toxinas).
>>“Luego en virtud de lo anterior, básicamente la Alimentación y las Actividades Físicas marcaran diferentes tipos de metabolismo”
¿Qué procesos metabólicos que pueden cambiar?
¿ Qué es el Glucógeno ?
- Es una molécula formada por ramas de glucosa que se acumula en el hígado, riñones y músculos suministrando glucosa a corto plazo.
- Existe en gran cantidad en los músculos, donde se almacenan para cubrir sus propias necesidades solamente y no de las del resto del cuerpo, por carecer de una substancia o enzima para convertirlo en glucosa.
- Sin embargo el hígado y riñones si pueden hacerlo.
¿Por qué debo eliminar Hidratos de Carbono: pan, arroz, pasta… de mi dieta; si aportan energía y son la base de la pirámide alimenticia, según algunos expertos?
- Es verdad lo que afirma, pero es un contexto diferente.
- Si los eliminamos parcialmente es con un fin…adelgazar, las indicaciones para lograrlo no son eternas lógicamente.
¿Todos los hidratos de carbono son iguales?
- Monosacáridos ->>
- GLUCOSA (pequeñas cantidades en las frutas y hortalizas)es el monosacárido que la célula utiliza en el metabolismo celular y todos los demás hidratos de carbono serán transformados en glucosa tras la digestión para su aprovechamiento por las células de los tejidos.
- FRUCTOSA (miel, frutas y vegetales) y la GALACTOSA ( en la leche junto con la glucosa).
- SACAROSA (azúcar común que se utiliza en la cocina como edulcorante común en pastelería y repostería). Formada por una molécula de glucosa y otra de fructosa y se encuentra también en algunas frutas, ciertas raíces como la zanahoria, etc.
- LACTOSA (glucosa + galactosa) es el hidrato carbono de la leche y sus derivados.
- MALTOSA, llamada comúnmente azúcar de malta se obtiene del almidón por hidrólisis.
¿Qué diferencias hay entre Azúcares Simples y Complejos?
- AZUCARES SIMPLES(los nombres terminan en.. osa, como glucosa, fructosa, sacarosa…). Son de digestión y absorción muy rápida y producen importantes picos de elevación de la glucosa en sangre después de tomarlos, esto los hace contraindicados para los diabéticos y, en general, en una dieta para adelgazar deben consumirse con mucha moderación.
- AZUCARES COMPLEJOS. Son los polisacáridos que están formados por muchas unidades de monosacáridos, y que se dividen en dos grupos:
- Absorbibles/Digeribles que se utilizan como fuente principal de calorías entre los que están el almidón y el glicógeno ( El ALMIDON es el hidrato de carbono más importante y debe ser el más abundante en la alimentación. Los cereales y los productos fabricados con su harina-- pastas, pan, etc -- son los alimentos más ricos en almidón, lo mismo que las papas y las legumbres).
- No absorbibles como la celulosa, la pectina, el agar, gomas y mucílagos que se integran en la llamada fibra dietética y tienen un papel fundamental en el normal funcionamiento del intestino y en la prevención de enfermedades como el estreñimiento, el cáncer de colon, etc.
¿Diferencias entre Pan normal-blanco o integral?
- La mayoría de los panes están elaborados con harinas de trigo, de centeno, de avena, multicereales…
- El pan integral se hace con harina obtenida de moler el grano completo o integral del cereal con todas sus partes integrantes.
- El pan blanco en cambio se elabora con harina una vez refinada, molida una vez le han liberado de ciertas partes como el salvado y el germen, pero contiene todo el almidón y otros hidratos de carbono del cereal original.
¿Puedo utilizar edulcorantes, sacarina?
- En dietas para adelgazar si puede usarlo y fuera de ellas también.
- Hace ya bastantes años( tal vez en 1982) se trato de relacionar a determinados edulcorantes como el Aspartamo con el desarrollo de ciertos tipos de tumores, actualmente tambien se recurre a muchas de estas informaciones sensacionalistas y no deja de ser cierto pero poco probable ya que habria que utilizar desde medio kilo diario para sufrir estos riesgos.
- De este modo habria numerosos productos que lo provocaria desde el agua consumida a cantidades sorprendentes hasta….
¿Puedo sustituir la leche “normal”, por leche de soja o similar?
- Es una alternativa sana y viable a la leche de vaca. En ocasiones, por intolerancia a la lactosa(sobre todo en adultos y ancianos) y por motivos dietéticos es un sustituto de los lácteos, aportando proteínas vegetales(tanto como la de vaca) y su grasa es más saludable que la de la leche.
- Las leches de soja son preparados de habas de soja secas remojadas en agua y hechas puré, hervidas y colado el líquido.
- El aporte calórico de las leches de soja es similar al de la leche semidesnatada (40 calorías cada 100 ml).
- La leche de soja es una gran fuente de proteínas, vitaminas B y hierro. Algunos fabricantes le añaden nutrientes adicionales, como calcio, vitamina D y vitamina B12
¿Puedo comer productos “light” (mermeladas, patés, patatas-chips.)?
- Alimentos modificados en azúcar:Se cambia el contenido de edulcorantes naturales( azúcar, miel, fructosa, etc )que aportan calorías en forma de Hidratos de Carbono, por uno o más edulcorantes artificiales (aspartato, sucralosa, sacarina, etc.) que no la aportan .
- Alimentos modificados en grasas o lípidos:Actualmente existen gran cantidad de productos modificados en grasa, como son la leche, el yogurt y los preparados de mayonesa, y un gran etc.…. En estos productos, solamente se ha reducido el contenido de grasa y por lo tanto de calorías, conservando el resto de sus propiedades.Es importante destacar que las grasas son esenciales para un correcto funcionamiento del organismo,la buena elección de ciertos tipos de grasa puede ayudar a prevenir el riesgo de ciertas enfermedades.
- Alimentos modificados en sodio:El sodio es un mineral que participa en la contracción de los músculos, pero esta en exceso provoca un aumento presión arterial y facilita la acumulación de agua en el cuerpo. En estos productos la cantidad de sodio esta muy reducida y en otros se cambian el sodio por el potasio.
¿Qué son las proteínas y para qué sirven?
- Su raíz griega significa “primario”, pues son indispensables para la vida y son las moléculas más diversas que existen, formadas por aminoácidos.
- Son indispensables por sus funciones plásticas (forman casi el 80% de las células), biorreguladoras (producción de enzimas, hormonas, jugos digestivos…etc) y de defensas (anticuerpos).
¿Qué son los aminoácidos y para qué sirven?
¿Porqué las Claras de Huevos?
- Por el contenido, aportan siete de los aminoácidos esenciales o imprescindibles para la vida humana y en la formación de las proteínas.
- Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede producir por sí y su única fuente es la ingesta directa a través de los alimentos. Los procesos para obtener aminoácidos esenciales son largos y costosos en gastos energéticos.
¿Cuáles son los aminoácidos de la clara de huevo?
- Leucina: Interviene en la formación y reparación del tejido muscular.
- Isoleucina: igual que la anterior.
- Lisina: Interviene en el crecimiento, reparación de tejidos, anticuerpos del sistema inmunológico y producción de hormonas( de los mas importantes)
- Metionina: Colabora en la producción de proteínas y constituye el principal limitante en las proteínas de la dieta. El aminoácido limitante determina el porcentaje de alimento que va a utilizarse a nivel celular…
- Fenilalanina: Interviene en la estructura de la piel y del tejido conectivo( con el se produce el Colágeno), y también en la formación de diversas hormonas.
- Treonina: Ayuda al hígado en sus funciones generales de desintoxicación.
- Triptófano: Interviene en la síntesis de la serotonina, neurotransmisor implicado en la relajación y el sueño.
- Histidina: (no presente en el huevo). Es reparadora de tejidos, especialmente el cardiovascular y en la transmisión neuronal.
¿Cómo puedo utilizar o cocinar las claras de huevo?
- Se pueden cocinar en forma de tortillas, en las que ponemos sólo un huevo entero para recibir los nutrientes beneficiosos del huevo, y el resto solamente clara, entre 4 y 8 dependiendo del tamaño de tortilla que quieras, o comer las claras de huevos duros. Se pueden mezclar con otros alimentos como jamón, atún…
- Se aconseja no tomarlas crudas, pues esto impide su aprovechamiento por parte del organismo.
¿Proteínas animales o Vegetales?
- Las mejores proteínas son aquellas que tengan un mayor número de aminoácidos esenciales y así resultan ser la leche y el huevo los alimentos más próximos a los ideales en este sentido.
- En general las proteínas animales son más ricas que las vegetales, aunque de peor asimilación y por lo tanto lo correcto, para que puedan cumplir sus funciones, es la combinación de ambas fuentes.
¿Para qué sirven las Grasas en nuestro organismo?
- Forman parte de nuestra imagen y es el aislante corporal contra la pérdida de calor.
- Se localizan sobre todo en los tejidos subcutáneo e intramuscular
- Se relacionan con órganos como el corazón, los riñones y los ovarios.
- Son más útiles que los carbohidratos y las proteínas en cuánto a reserva de energía.
- Establecen una clara protección contra lesiones mecánicas de órganos importantes.
- Dependen de la nutrición y otros factores, ya que se utilizan y reemplazan continuamente.
- Son un factor determinante en la producción de hormonas
¿Qué provocan las Grasas Animales para que sean perjudiciales?
- Las grasas de origen animal, como mantecas, mantequillas, cremas o natas, tienen un alto porcentaje de las llamadas grasas saturadas, sólidas y semisólidas, que al tomarlas en exceso forman depósitos insolubles en el cuerpo humano(sobre todo en las arterias),aumentan el llamado Colesterol Malo(LDL).
- Si a este consumo se añade la falta del complemento alimenticio de fibras, que proporcionan las verduras y frutas, la acción de las grasas sólidas es lenta y progresiva, sin síntomas evidentes pero con resultados negativos en el tiempo. Esto se incrementa en el caso de las frituras, que aumentan la saturación grasa y penetran mayormente en el alimento así tratado. Entonces se ingiere sin percibir mayor cantidad de grasa y calorías.
¿Qué hacen las Grasas Vegetales que llaman buenas?
- Las grasas de origen vegetal se hallan en estado líquido a temperatura ambiente: aceites, semillas, nueces, almendras, aguacate… tienen un alto porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas, que aparte de proporcionar la energía necesaria tienen la importante función de limpieza por arrastre de los depósitos grasos insolubles en el interior del cuerpo, contribuyendo así a un buen estado de conducción de la sangre en las arterias, menor elevación del peso corporal y por tanto mayor agilidad física y mental.
- Las grasas poliinsaturadas o grasas líquidas se dividen en dos clases –omega-3 y omega-6–, compuestos por ácidos grasos esenciales. El primero, proveniente de aceite de pescado, semillas y maíz, y el segundo, de grasas poliinsaturadas. Dan lugar a un aumento de HDL o Colesterol Bueno y entre otras cosas transportan las vitaminas A, D, E, K a las células.
- El óptimo rendimiento se obtiene al tomarlos crudos en ensaladas o aderezos.
¿En los fritos de emplean aceites vegetales, por qué suben el colesterol malo?
¿Qué grasas son más perjudiciales?
¿Cómo puedo cocinar y emplear poco aceite?
- En planchas, sartenes antiadherentes, parrillas, barbacoas, en olla a presión, en papillote, a la sal.
- También se puede usar una aceitera con pulverizador para los alimentos, y para engrasar las sartenes.
¿Cocinar con la Olla a Presión?
- La olla está sellada para evitar que los gases o líquidos escapen hasta lograr una determinada presión, entonces se abre una válvula. Al aumentar la presión se logra que el agua alcance la ebullición a una temperatura de 120º C y así los alimentos se cocinan mucho más rápido.
- Los alimentos en una olla a presión se cocinan tres veces más rápido que en una olla normal y mantienen mejor los valores de los alimentos.
¿Qué es cocinar al papillote?
- Se ponen los alimentos dentro de un envoltorio cerrado de papel especial (de aluminio o de barba). Es fácil de hacer, rápida y sana, ya que se cocina en su propio jugo.
- Es una técnica que se basa en envolver los alimentos en papel de barba o aluminio (formando un paquete que una vez bien cerrado no se puede abrir), y someterlos a una cocción corta (de 10 a 30 minutos) en el horno, a una temperatura media constante, lo más aconsejable 180º…cuando el envoltorio se hincha el alimento esta preparado.
- Son los pescados y verduras los alimentos ideales en esta técnica, aunque también se pueden preparar carnes blandas (aves).Muy indicado en dietas adelgazantes.
¿Qué es asar a la sal?
- Es un método que permite mantener todo el sabor, y consiste en cubrir la pieza de sal gorda y asarlo en el horno así, con el calor del horno forma una costra dura en la que se va cociendo el alimento.
- Muy usado con la dorada y la lubina , también con el lomo de cerdo o la pierna.
¿Qué es cocinar “al dente”?
- Es el punto de cocción óptimo para conservar el sabor natural y las propiedades alimenticias, especialmente en pastas, y en dietas adelgazantes, sobre todo la verdura, las carnes y pescados, que deben quedar poco hechos.
- Se sabe que está "al dente" cuando se encuentra en la pasta o verdura una cierta dureza al probarla.