En primer lugar, ahora que nos encontramos motivados para adelgazar, trataremos de que lo que vamos a hacer a partir de estos primeros momentos sea como una enseñanza poniendo atención a la relación de nuestra alimentación y el peso.
Adelgazar a partir de hoy no debería ser cumplir una serie de prohibiciones, sino mas bien ir aprendiendo un camino que progresivamente nos hace encontrarnos mejor y más felices.
Mantener esa “actitud psicológica positiva” es el pilar necesario, ganas de aprender, observando como se producen unos efectos, que vamos lográndolo por esfuerzos y ganas de cambiar…, con esta actitud nos resulta cada vez más rutinario, esto nos facilita ir adquiriendo nuevos hábitos.
En segundo lugar pensar en lograr un Objetivo Salud (a largo plazo un peso saludable lo más estable posible), y no solo Estético (a corto plazo), aunque este último está incluido en la definición de Salud que segúnla O.M.S. es un “estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad”.
Y en tercer lugar, para lograr el equilibrio que da lugar a mantener el peso perdido, hay que comer de todo, pero aplicando los conocimientos logrados mientras adelgazamos y mantener así la balanza entre ingresos y gastos (ser conscientes y responsables con nosotros mismos).
PD:Visitando la sección de “Preguntas Frecuentes” encontrará respuesta a muchas preguntas que normalmente nos hacemos sobre el nuestro peso corporal y la alimentación.